¡Qué risa! A carcajada limpia, buen fondo, y encima a buen precio: ¡qué más se le puede pedir a la vida un miércoles por la tarde! Estoy hablando de una peli española, ¡SÍ!: 8 apellidos vascos. Increíble pero cierto.
Tampoco vamos a gritar y cantar victoria por todo lo alto ya que, por supuesto, en "la españolada", no puede faltar alguna que otra grosería. Lo dábamos por hecho. Se repite la blasfemia prohibida casi 50 veces. Un poco sobrau.
Tampoco vamos a gritar y cantar victoria por todo lo alto ya que, por supuesto, en "la españolada", no puede faltar alguna que otra grosería. Lo dábamos por hecho. Se repite la blasfemia prohibida casi 50 veces. Un poco sobrau.
La trama es entretenidísima, y para más inri, la historia que cuentan es bonita, cosa extrañísima en nuestro cine. Muy superficial, pero bonita.
La clave de la peli es que el amor está por encima de todo, tanto tanto, que está incluso a más alto nivel que el nacionalismo.
Para mí, los ambientes están muy bien conseguidos y los personajes son casi reales. El padre vasco a más no poder que se muere si su hija no es nacionalista, los chavales que entre ellos fomentan el nacionalismo sin saber por qué (de hecho, acaban teniendo como lider al sevillano), la hija que quiere "bien quedar" con su padre y casi actúa para parecerle correcta nacionalista, el absurdo de la kale borroka, el ambiente vasco que se crea y en el que hay que meterse para estar integrado socialmente, y el señorito andaluz y sus amigos españolitos. Parece que la que pone un poco de cordura es la sensata "madre". Bien es cierto, que hay muchas buenas mujeres y entrañables en el norte que en la peli no aparecen. Pero el que realmente llega a ver la situación con un poco de perspectiva es el cura.
Y actúan bien. De verdad. La palma se la lleva el jóven del betis.
Es una crítica muy buena a este "ismo", y bien aceptada porque es invevitable seas del bando que seas, morirte de la risa. Aunque bueno, siempre hay excepciones: http://hoycinema.abc.es/noticias/20140317/abci-critica-gara-ocho-apellidos-201403171420.html
Por cierto, las salas estaban a tope. "Como en los viejos tiempos", decían algunos. ¿Tendrá algo que ver que hayan bajado el precio de las entradas por la fiestadelcine.com? Pues eso, que si quieren que vayamos más a menudo a las grandes pantallas, se apliquen el cuento.
Tampoco estaría de más, mejorar la calidad de los filmes.
Tampoco estaría de más, mejorar la calidad de los filmes.
Y otra de vascos: ayer me pasaron un link en el que Munilla, Obispo de San Sebastián, y vasco de los de alta gama, que digo yo, explicaba en la ETB muchos temas de rabiosa actualidad eclesiástica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y si quieres comentar algo...