Es un notición esta apertura. Cualquier apertura de un nuevo negocio lo es en estos tiempos, y por eso he empezado esta sección de Emprendedores Navarros en el blog, para intentar dar a estos personajes con talento, un poco de difusión. Y es que la crisis hace que se agudice el ingenio, y últimamente me he encontrado varios ejemplos. ¡Es genial!
No es por nada, pero a mí esta tiendita me hace especial ilusión. Cualquier humanista que se precie tiene en su cabeza esta idea de librería como sueño de posible negocio a abrir cuando tenga unos ahorritos. Y este chico, Daniel Rosino, lo ha conseguido.
Es un claro ejemplo de que: querer es poder. Y es que eso me encanta. Hay que ser valientes.
No le conozco personalmente, pero ha dejado en su página web este breve vídeo de cómo le surgió todo: http://www.youtube.com/watch?v=nu1_DsdNYaA A decir verdad, Pamplona es un pañuelo, y aunque es verdad que no le conozco, sé que era el chico que atendía desde hace muchos años en la Librería Gomez de Pío XII. Para qué os voy a engañar.
Es una tienda bella por fuera y por dentro.
El cascarón es un aglomerado de maderas de roble, que otro de los emprendedores al que dedicaremos un post: Aser Longás, se ha encargado de elaborar manualmente. Una auténtica obra arquitectónica y escultórica. Increíble. Trata de reflejar a Walden, nombre atribuído a un ensayo americano del siglo XIX en el que su autor, Thoreau, narra los dos años que vivió en soledad en un chamizo que se construyó junto al lago Walden.
Y el interior, además de, por supuesto, tener libros, está adaptado para poder leer el texto que hayas escogido mientras te tomas un café relajadamente.
Supongo que además de la venta, que es su objetivo principal, lo que querrá Daniel es: crear un espacio cultural abierto en el que se pueda aprender a leer, presentar un libro, escuchar una tertulia, o símplemente curiosear. ¡Qué bonito proyecto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y si quieres comentar algo...